AYUNO INTERMITENTE DURANTE EL EMBARAZO: ¿ALIADO O ENEMIGO?
El ayuno intermitente: una tendencia en auge
En los últimos años, el ayuno intermitente se ha convertido en una de las estrategias más populares para la pérdida de grasa y el control del peso. Práctica ancestral con raíces religiosas y culturales, hoy se ha viralizado como una "solución rápida" para moldear el cuerpo.
Sin embargo, cuando hablamos de embarazo, esta tendencia debe ser analizada con mucho cuidado. Porque durante esta etapa, la prioridad es nutrir, no restringir.
Este artículo fue creado por el equipo de VivaHealthier, especialistas en nutrición funcional y asesoría personalizada durante el embarazo.
El cuerpo en embarazo tiene otras necesidades
Durante el embarazo, tu cuerpo trabaja más que nunca. Está creando una vida, regulando tus hormonas, y sosteniendo un ambiente interno seguro para tu bebé. En este contexto, el ayuno intermitente puede representar un riesgo.
¿Por qué no se recomienda el ayuno intermitente en el embarazo?
Puede provocar bajadas de azúcar (hipoglucemia), causando mareos, fatiga o malestar general.
Aumenta el riesgo de deficiencias nutricionales (hierro, ácido fólico, calcio, proteínas).
Podría impactar en el peso del bebé al nacer si no se cubren adecuadamente las calorías diarias.
El cuerpo entra en "modo ahorro de energía", lo que puede afectar funciones metabólicas clave en esta etapa.
No existe suficiente evidencia científica que respalde su seguridad en mujeres embarazadas.
Nutrición materna: el enfoque debe ser sostenible y real
En lugar de enfocarte en ayunos o restricciones, te sugerimos adoptar hábitos de alimentación saludable durante el embarazo que apoyen tu energía, salud hormonal y bienestar emocional.
¿Qué puedes hacer para sentirte mejor durante el embarazo?
Comer en horarios regulares para mantener estables tus niveles de energía.
Incluir snacks nutritivos como frutas, yogur, frutos secos o galletas integrales.
Priorizar alimentos reales y naturales, evitando los ultraprocesados.
Mantenerte bien hidratada durante el día.
Incluir movimiento suave como caminatas, yoga prenatal o natación, con aprobación médica.
La nutrición en el embarazo no se trata de comer por dos, sino de nutrir con intención.
Conclusión: el ayuno puede esperar
El ayuno intermitente durante el embarazo no es recomendable. No es el momento para experimentar con restricciones, sino para priorizar la salud de tu cuerpo y el desarrollo de tu bebé.
Tu cuerpo necesita energía constante, no vacíos. Tu cuerpo está en modo construcción, y para construir, necesita ladrillos. El enfoque debe estar en nutrir, construir y sostener tu bienestar integral.
Hablar de nutrición materna es hablar de amor propio, de cuidado, y de decisiones informadas.
¿Quieres un acompañamiento profesional para cuidar tu alimentación durante el embarazo?
y descubre cómo alimentarte de forma segura y consciente